MENÚ
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Somos parte de CTG
    • Propósito
    • Nuestra Historia
  • Nuestro Negocio
    • Generación de energía
    • Transmisión
    • Comercialización
    • Instalaciones
  • Sostenibilidad
    • Política SSTMA
    • Medio ambiente y biodiversidad
    • Inversión Social y Comunidades
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Fotos
  • Políticas y Publicaciones
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Privacidad y Legal
  • Trabaja con Nosotros
  • ES
  • EN
logo

Sostenibilidad

Inversión Social y Comunidad

Contribuimos con la mejora en la calidad de vida de las comunidades de nuestro entorno.

logo

Acuicultura Sostenible

Capacitación teórica y práctica de los miembros de la Asociación Comunal del Caserío Higrompampa en el emprendimiento de crianza y comercialización de peces nativos de la selva, pacos y carachamas, para mejorar su calidad de vida. EGH financió la totalidad del programa desde la implementación del estanque, compra de alevinos y la supervisión por un profesional técnico calificado.  Actualmente, los miembros de la asociación se encargan de la crianza, mantenimiento y venta. En la última cosecha se pudo obtener como ingreso alrededor de S/ 11,180.00.

 

logo

Atención Ciudadana

Atendemos a las comunidades del área de influencia directa (AID) a través de nuestro Centro de Información y Atención Ciudadana (CIAC),  distribución de material informativo, contratación de mano de obra local y apoyo al desarrollo local.

logo

Comunicación y diálogo 

Visitamos constantemente las comunidades del área de influencia directa (AID) de la Central Hidroeléctrica Chaglla y sus líneas de transmisión a través de reuniones abiertas para atender sus consultas sobre el desarrollo de nuestras actividades.

logo

Servicios comunitarios gratuitos

EGH ha dispuesto una lancha y bus comunitarios para el transporte de los pobladores de las comunidades de nuestro entorno desde los caseríos que se ubican en el embalse hasta el centro poblado Huanipampa, cuyo tiempo de viaje es de 01 hora. Antes de la construcción y operación de la Central Hidroeléctrica Chaglla, este recorrido se hacía en uno o dos días. Estos servicios son totalmente gratuitos.

logo

Visitas guiadas

Incentivamos, promovemos y gestionamos las visitas de autoridades locales y regionales, universidades e institutos y comunidades del área de influencia directa e indirecta a la central con el fin de fortalecer los lazos de cooperación y contribuir con la formación de futuros profesionales.

×