MENÚ
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Somos parte de CTG
    • Propósito
    • Nuestra Historia
  • Nuestro Negocio
    • Generación de energía
    • Transmisión
    • Comercialización
    • Instalaciones
  • Sostenibilidad
    • Política SSTMA
    • Medio ambiente y biodiversidad
    • Inversión Social y Comunidades
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Fotos
  • Políticas y Publicaciones
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Privacidad y Legal
  • Trabaja con Nosotros
  • ES
  • EN
logo

Nuestro negocio

Generamos energía para el Perú.

logo

Generación de energía

La Central Hidroeléctrica Chaglla aprovecha el caudal del río Huallaga para poner en funcionamiento las dos unidades generadoras de 225 MW, que se encuentran en la Casa de Máquinas principal; y la de 6.3 MW, en la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) que está ubicada al pie de presa

La energía producida se entrega al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de las líneas de transmisión (LT) de 220 Kv y 34.5 kV.

Las LT L-2150 y L-2151 de 127 km conectan las subestaciones (SE) Chaglla (Huánuco) y Paragsha (Pasco) en 220 kV.

La PCH se enlaza con la SE Piedra Blanca (Huánuco) a través de una LT DE 25 km en 138 kV / 34.5 kV.

Desde la puesta en marcha en 2016, la gestión de la Central Hidroeléctrica Chaglla y sus líneas de transmisión viene desarrollándose de forma exitosa en sintonía con las metas de producción y altos estándares establecidos de calidad, cuidado al medio ambiente y seguridad.

logo

Energía limpia

La generación de la Central Hidroeléctrica Chaglla contribuye con la reducción de un millón 800 mil toneladas de emisiones de CO2 por año, pues incorporamos a la matriz energética nacional fuentes de energía renovable y limpia.

logo

Filosofía

Generamos energía limpia y renovable con altos estándares de calidad, transparencia, de protección ambiental y responsabilidad social con nuestro entorno.

logo

Integridad y Transparencia

Todos los integrantes de Empresa de Generación Huallaga S.A. deben actuar de acuerdo con las directrices de nuestro Reglamento Interno de Trabajo, Código de Ética y Código de Conducta en todas las actividades que se desarrollan como parte de la gestión de operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Chaglla. El cumplimiento de estas fortalece nuestros valores como organización y garantiza las buenas prácticas en la gestión con transparencia e integridad, altos estándares de calidad, comprometidos con el cuidado del medio ambiente y respeto por las comunidades de nuestro entorno, autoridades locales, regionales y nacionales.

logo

Protección Ambiental

Además de generar energía limpia, desarrollamos diversos programas de reforestación, talleres ambientales, limpieza y gestión de residuos con el objetivo de preservar el medio ambiente.

logo

Responsabilidad Social

Trabajamos en equipo con las comunidades en el desarrollo de programas sostenibles con el noble de fin de mejorar su calidad de vida.

logo

Generar para iluminar hogares peruanos ❤️?❤️

#FilosofíaEGH
×